Urología
La causa de la infertilidad en una pareja suele ser en un 40% masculina, 40% femenina y un 20% ambas o desconocida.
La infertilidad masculina se refiere a cualquier enfermedad en la que el hombre afecte de manera adversa las posibilidades de iniciar un embarazo. Lo más común es que estos problemas surjan cuando el hombre produce espermatozoides mal desarrollados o, en situaciones graves, no los produzca.
En nuestra Unidad de Urología, nos ocupamos del diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales y del aparato urinario así como de enfermedades relacionadas con el aparato genital masculino. Tratamos de dar respuesta a los de nuestros pacientes desde un estudio exhaustivo de cada uno de los casos a tratamientos cada vez más seguros y eficaces.
Unidad de Urología en RuberFiv
Tratando la fertilidad masculina
En la unidad de urología de RuberFIV tratamos los problemas de salud sexual del varón, dirigidos a preservar la salud de la próstata y los problemas propios de la infertilidad del hombre.
El diagnostico precoz para un tratamiento efectivo de tumores vesicales y de próstata se ha convertido en una de las prioridades, habiendo conseguido importantes avances al respecto gracias a un equipo profesional altamente cualificado y la incorporación de avances tecnológicos en cirugía láser que han posibilitado intervenciones prácticamente no invasivas como la laparoscopia o la endoscopia.
Causas de la infertilidad masculina
En la consulta, el especialista investigará los factores que determinen posibles defectos estructurales o de otra naturaleza en el sistema reproductor, deficiencias hormonales, enfermedades e incluso algún traumatismo que pueda afectar a la fertilidad masculina. Los factores más comunes son:.